Virtual

Capacitación Virtual

Objetivo

Fortalecer las habilidades pedagógicas y curriculares de los docentes proporcionándoles las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno formativo virtual y mejorar la calidad de la enseñanza.

Cronograma

Taller en línea:
Del 22, 23 y 24 de enero
Horario:
4.00 p.m. a 7:00 p.m.

Inicial

GRUPO A
HORARIO DE LA TARDE: 4:00 p. m. - 7:00 p. m.
Estrategias para desarrollar la noción numérica en niños menores de 6 años
Estrategias para desarrollar la conciencia fonológica en la educación infantil
Estrategias divertidas para desarrollar experimentos con niños
GRUPO B
HORARIO DE LA TARDE: 4:00 p. m. - 7:00 p. m.
Desarrollo de habilidades predictoras para el inicio de la lectoescritura
Actividades y recursos para ayudar a niños menores de 6 años a pensar de manera autónoma y crítica
Funciones ejecutivas en niños pequeños con un enfoque divertido y práctico

Primaria

GRUPO A
HORARIO DE LA TARDE: 4:00 p. m. - 7:00 p. m.
Desarrollo de habilidades lectoras a través de textos variados y complejos
La Inteligencia Artificial como herramienta para fomentar la lectura crítica en los estudiantes
Escritura efectiva centrada en estrategias de producción de textos claros, coherentes y persuasivos
GRUPO B
HORARIO DE LA TARDE: 4:00 p. m. - 7:00 p. m.
Enfoques prácticos para promover el razonamiento matemático en estudiantes de primaria. El método Singapur
Estrategias para resolver problemas aritméticos con enunciado verbal (PAEV)
Conexiones Cerebrales: integrando Neurociencia en la enseñanza de matemáticas en primaria

Secundaria

GRUPO A
HORARIO DE LA TARDE: 4:00 p. m. - 7:00 p. m.
Técnicas de storytelling para la comunicación efectiva
Estrategias cognitivas y metacognitivas para potenciar la comprensión de textos en formatos diversos: enfoque en hipertexto
Estrategias cognitivas para la producción de textos. Uso de herramientas de inteligencia artificial
GRUPO B
HORARIO DE LA TARDE: 4:00 p. m. - 7:00 p. m.
Conectando matemáticas y realidad: Taller de estrategias para la resolución de problemas contextualizados
Uso de recursos digitales y programas educativos en el aula para potenciar el aprendizaje en matemática
Matemáticas con sentido emocional: Cómo motivar y conectar a los estudiantes de secundaria
Enviar
¡Hola! 👋🐸 Estoy interesado en participar.